Social Selling la nueva forma de vender
Debido a los cambios que se han producido a nivel tecnológico, que está impactando en todas las áreas de la sociedad, el cliente a adoptados dispositivos digitales, ordenadores, tablets, smartphones, Smartwatches, altavoces inteligentes, asistentes, etc...
Esto ha hecho que el cliente ha cambiado la forma de informarse y de realizar la toma de decisión, y en muchos casos esto hace que cuando contacte con el vendedor, en la mayoría de los casos ya ha tomado la decisión de compra, convirtiendo al vendedor en un despachador y eliminándolo del embudo de venta a la hora de influir en el proceso de venta.
Esto está ocurriendo tanto en B2C cliente final, como en B2B a nivel de empresas.
Es por esta razón que aparece la metodología Social Selling para adaptar a los vendedores a este nuevo proceso de compra y los nuevos canales, para ser capaces de volver a ser partícipes de forma activa e influyente en la toma de decisión de compra de los clientes.
Solamente el 7% de los vendedores del mundo están siendo formados en Social Selling. - Accenture