Mi carrera no es una línea recta, sino una espiral de evolución forjada durante más de 35 años en las trincheras de la tecnología y la estrategia empresarial. No llegué a la Gobernanza de la IA desde un laboratorio; llegué desde las salas de juntas, los equipos de ventas globales y los comités de dirección, entendiendo que el mayor desafío de la IA no es técnico, sino humano y cultural.
"He visto de primera mano cómo la tecnología puede transformar un negocio. Mi misión es asegurar que la IA se convierta en el mayor aliado para un futuro próspero y humano, no en una amenaza silenciosa."
Fase 1: La Fundación (1989-2009) — El Arquitecto de Sistemas
Mis inicios fueron como programador, jefe de programadores y director de informática. Aprendí a construir sistemas desde cero, a entender la lógica interna de la tecnología y a gestionar la infraestructura que sostiene a las empresas. Esta etapa me dio un dominio profundo del "cómo" funcionan las cosas, una base técnica que hoy me permite dialogar con equipos de TI y entender la viabilidad real de las implementaciones de IA.
Fase 2: El Pivote (2009-2023) — El Estratega de la Transformación Digital
La tecnología por sí sola no genera valor. Comprendí que el verdadero impacto se produce cuando se alinea con la estrategia de negocio y, sobre todo, con las personas. Me especialicé en la dimensión humana y estratégica de la digitalización:
- Gestión del Cambio y Cultura Digital: Lideré proyectos para transformar la cultura digital de las compañías, para generar sinergias de innovación continua y aprovechar al máximo la tecnología.
- Social Selling e Internacionalización 4.0: Como consultor para Cámaras de Comercio y reconocido Top 50 European Social Selling Professional, ayudé a cientos de empresas a expandirse globalmente, entendiendo las dinámicas de los mercados internacionales.
- Liderazgo y Formación Ejecutiva: Como profesor en MBAs y programas ejecutivos, he formado a miles de directivos en estrategia digital, liderazgo digital y nuevas metodologías de venta.
Fase 3: La Síntesis (2023-Presente) — El Arquitecto de Gobernanza de IA
Al observar la rápida y a menudo caótica adopción de la IA, identifiqué el eslabón perdido: la falta de un marco de gobierno que conecte la tecnología con la estrategia, la ética y la cultura. Las empresas no necesitan más herramientas de IA; necesitan un sistema operativo para pensar y gobernarse en esta nueva era.
Aquí nace mi rol como Arquitecto de Gobernanza de IA Humanizada y la creación de la metodología HDIC.io (Human ∞ Digital ∞ Inner Connect). Este es el punto donde mi experiencia como constructor de sistemas, estratega de negocio y catalizador del cambio humano convergen para ofrecer una solución única: diseñar las estructuras que permiten a las organizaciones liderar con la IA, en lugar de ser arrastradas por ella.
Mi Filosofía: Tecnología con Propósito
Creo firmemente que la transformación digital empieza en los clientes y termina en las personas, no en la tecnología. Mi trabajo se centra en construir puentes entre el potencial de la IA y el propósito humano, asegurando que cada innovación genere valor medible, ético y sostenible. Soy autor de 6 libros, incluyendo "Liderar en Positivo", que reflejan esta visión humanista.
Conferenciante Internacional: Estrategia y Liderazgo en la Era de la IA
Mi Misión como Ponente: De la Sala de Servidores a la Sala de Juntas
Mi objetivo es claro: sacar la conversación sobre Inteligencia Artificial del ámbito puramente técnico y llevarla al centro de la estrategia empresarial. Mis conferencias no son charlas sobre algoritmos; son sesiones estratégicas diseñadas para líderes C-Suite y Consejos de Administración que necesitan tomar decisiones críticas sobre el futuro de su organización.
Mi Diferenciación: ¿Por Qué Mi Enfoque es Distinto?
- De la Tecnología a la Estrategia de Negocio: No hablo de "prompts" o modelos de lenguaje. Hablo de modelos de negocio, ventaja competitiva, mitigación de riesgos y ROI. Traduzco el potencial de la IA en impacto medible para el negocio.
- Experiencia Real, No Teoría Académica: Aporto más de 35 años de experiencia real en transformación empresarial. He fundado empresas, liderado equipos globales y asesorado a cientos de compañías. Conozco los desafíos reales de la implementación.
- Enfoque Exclusivo en C-Suite y Consejos: Mi contenido está diseñado para responder a las preguntas que mantienen despiertos a los líderes: ¿Cómo gobernamos esto? ¿Cuál es nuestra responsabilidad ética? ¿Cómo nos aseguramos de que la IA trabaje para nosotros y no contra nosotros?
Temas de Conferencia para Líderes
Mis ponencias se adaptan a su audiencia, pero se centran en estos pilares estratégicos:
1. Arquitectura de Gobernanza de IA: Cómo Diseñar el Comité que su Empresa Necesita
La mayoría de las implementaciones de IA fracasan por falta de gobernanza. En esta sesión, detallo un roadmap claro para diseñar e implementar un Comité de IA efectivo, alineando roles, responsabilidades y procesos con la estrategia corporativa.
2. Humanizando la IA: Liderar la Transformación Poniendo a las Personas en el Centro
La IA no es solo un cambio tecnológico, es un cambio cultural. Basado en la metodología HDIC.io, exploro estrategias prácticas para gestionar el cambio, fomentar la adopción y asegurar que la IA potencie el talento humano en lugar de reemplazarlo.
3. El Consejo de Administración ante la IA: Riesgos, Oportunidades y Responsabilidades Ineludibles
Una sesión directa y sin rodeos para la alta dirección. Analizamos los riesgos legales, éticos y reputacionales de la IA, y cómo convertirlos en oportunidades estratégicas. Abordamos la responsabilidad fiduciaria de los consejeros en la era de la IA.
4. Liderazgo Estratégico en la Era de la IA: De la Adopción a la Ventaja Competitiva Sostenible
Más allá de la eficiencia, ¿cómo convierte la IA en una ventaja competitiva duradera? Esta conferencia se enfoca en la visión a largo plazo, explorando cómo la IA puede reinventar modelos de negocio, crear nuevos flujos de ingresos y posicionar a la empresa como líder del sector.
Credenciales y Experiencia Internacional
He tenido el privilegio de compartir mi visión en más de 12 países, colaborando con organizaciones de primer nivel y participando en eventos de prestigio. Mi perspectiva global se ha enriquecido con experiencias en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
Algunos hitos destacados:
- Ponente en el XXII Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE) en El Salvador.
- Conferenciante para la Cámara de Industria de Guatemala.
- Profesor invitado en universidades como Florida International University (FIU) en Miami.
- Colaborador en publicaciones de prestigio como Harvard Deusto Business Review.
- Ponente TEDx.
Lleve una Conversación Estratégica a su Próximo Evento
Si busca un ponente que inspire a sus líderes a la acción, que aporte claridad en medio de la complejidad y que ofrezca un marco de trabajo práctico y probado, hablemos.